julio 24, 2022

Market Spotlight: ¿Son las renovables la clave para garantizar la seguridad energética de Europa?

En 2022, el sector energético europeo se ha visto profundamente marcado por la invasión rusa en Ucrania. Así, no se deben pasar por alto las consecuencias de esta crisis a corto y largo plazo.

El precio del gas se ha disparado, lo que ha dado lugar a un aumento de la inflación. La respuesta de las empresas, los consumidores y los gobiernos podría suponer un cambio en el sector energético europeo, tanto en materia de seguridad regional como en el crecimiento de las energías renovables.

Restricción de los suministros
A finales de 2021, el precio del TTF holandés (un referente clave en materia de gas natural) se situaba en los 70,34€ por megavatio/hora, según los datos de Trading Economics. No obstante, tras el estallido del conflicto en Ucrania, los precios se dispararon hasta alcanzar los 227,2€ el 7 de marzo.

Durante gran parte del Q2, los precios se mantuvieron alrededor de los 100€, antes de volver a dispararse hasta alcanzar los 183,18€ el 7 de julio. En gran medida, esta tendencia refleja las consecuencias de la operación que, desde Moscú, se ha descrito como un mantenimiento programado del Nord Stream 1, el principal gasoducto entre Rusia y Alemania. Los responsables de la UE temían que el flujo de gas no se restableciera tras las labores de mantenimiento. Rusia retomó los envíos el 21 de julio, aunque todavía no está claro si se mantendrán los volúmenes anteriores a la interrupción del suministro. Por ello, los líderes de la Unión Europea instaron a los países miembros a reducir el consumo de gas para preparase ante posibles problemas de suministro en un futuro.

A raíz de estos acontecimientos, los países europeos están reconsiderando su nivel de dependencia de los recursos energéticos rusos. Esta crisis ha requerido soluciones inmediatas para conservar el suministro de gas, como el racionamiento de la energía y la reactivación de las centrales de carbón. No obstante, a largo plazo, resultará esencial ampliar los medios para generar energías renovables.

Un auge de las energías renovables
Los líderes políticos saben que urge sustituir el gas por las energías renovables y los profesionales del sector de M&A son plenamente conscientes de los beneficios que ello reportaría. El año pasado, las transacciones relacionadas con energías renovables pasaron a un primer plano. Un ejemplo fue la adquisición de la productora energética Eolia por parte de Engie y Crédit Agricole por 2.200 millones de euros.

Esta tendencia se ha mantenido en 2022, a pesar de la inestabilidad macroeconómica que ha marcado este año. De hecho, tres de las cinco transacciones energéticas más importantes de la región EMEA durante el H1 pertenecen al ámbito de las energías renovables. La energética danesa Ørsted participó en la operación más significativa: vendió el 50 % de su participación en un parque eólico marítimo a los gigantes financieros Axa y Crédit Agricole por 3.600 millones de euros.

Desde hace tiempo, la necesidad de invertir en energías renovables es patente, y el mercado está madurando rápidamente. A raíz de la invasión rusa de Ucrania, resulta inevitable que se dispare la actividad de M&A en el sector de las energías renovables.

Tendencias del sector en todo el mundo

Consulte nuestros informes Deal Drivers para EMEA, APAC y América para estar al tanto de las últimas transacciones y operaciones de M&A en otros sectores y regiones..

Learn More

¿Está listo para empezar?

También te puede interesar:

La censura documental de PII, un paso más allá en la due diligence

En el mundo de la due diligence, donde una sola transacción puede contener miles de documentos, los asesores de M&A trabajan contra reloj para ocultar la información confidencial y así evitar que el peso de la ley caiga sobre ellos. Esto puede parecer el tráiler de una película, pero es el día a día de los expertos del sector.

Qué puede hacer por ti nuestra aplicación móvil 2.2

Como negociador, siente la presión de estar siempre disponível, incluso cuando se acercan los finales de semana. Ahora en la versión 2.2 tanto en iOS como en Android, la aplicación hace más que nunca y con mayor facilidad. Con la aplicación, puede revisar documentos, compartir archivos de forma segura, invitar y administrar usuarios del data room, realizar un seguimiento del checklist de due diligence y mantenerse al día con el proceso de Q&A.

621597130
Reflexiones del Q4: Aprendiendo las lecciones de un turbulento 2022

Con la economía tambaleándose bajo la presión de la inflación, los problemas de la cadena de suministro y la Gran Renuncia, los negociadores se están preparando para un desafiante 2023. Datasite reunió a un panel de expertos para revisar lo que aprendimos durante el año pasado y lo que podemos hacer prepararse para los cambios que se avecinan

M & A Professional Looking Out Office Window